Desintoxicar la piel significa eliminar las impurezas, toxinas y células muertas que obstruyen los poros para que el cutis quede limpio, luminoso y calmado. Cada día, los factores de estrés ambiental, los restos de maquillaje y las células de la piel que se desprenden de forma natural contribuyen a obstruir los poros, que no sólo son antiestéticos, sino que también pueden provocar acné y otros problemas cutáneos.
Los poros son las pequeñas aberturas de la piel que permiten que el sudor y la grasa (sebo) lleguen a la superficie, ayudando a mantener la hidratación y el funcionamiento general. Sin embargo, día tras día, los contaminantes ambientales, los restos de maquillaje, las toxinas y las células muertas de la piel se acumulan y obstruyen estos poros. Cuando las impurezas se acumulan, crean el entorno perfecto para las bacterias, que a su vez desencadenan la inflamación. Este proceso no sólo provoca la aparición de manchas, sino que también desencadena una reacción en cadena, con la formación de especies reactivas del oxígeno (ERO) que, en última instancia, pueden dañar la piel.
Esta completa Guía de desintoxicación de la piel en 10 pasos le indicará exactamente cómo conseguir un cutis más sano y luminoso. Pero antes de empezar, aquí tienes algunos consejos a tener en cuenta para proteger la piel y prolongar su salud general. Si puedes, incorpóralos a tu rutina diaria.