Adiós a las quemaduras solares, cómo prevenirlas y tratarlas
Adiós a las quemaduras solares, cómo prevenirlas y tratarlas

Ácido glicólico: para qué sirve y cómo integrarlo en su rutina de cuidado de la piel

El ácido glicólico es un ingrediente clave en muchos productos para el cuidado de la piel. Se trata de un alfahidroxiácido (AHA) conocido por su capacidad para exfoliar la capa superficial de la piel, eliminando las células muertas.

En este artículo exploraremos algunos puntos clave a descubrir sobre las propiedades del ácido glicólico, cuáles son sus beneficios para la piel, cuándo añadirlo a su rutina de cuidado de la piel y cómo integrarlo con otros ingredientes para lograr combinaciones eficaces.

¿Qué es el ácido glicólico?

Entre los alfahidroxiácidos (AHA), el ácido glicólico es el más pequeño... ¡pero también el más potente! Su molécula compacta le permite penetrar más profundamente que otros AHA, como el ácido láctico, el mandélico o el cítrico.

El ácido glicólico se encuentra en muchos productos para la piel, como geles, tónicos, cremas, exfoliantes químicos y limpiadores faciales y corporales. Utilizado correctamente, este pequeño ácido puede transformar la textura de su piel, haciéndola parecer más joven, suave y radiante.

¿Cómo actúa el ácido glicólico?

Debido a su pequeño tamaño molecular, el ácido glicólico penetra fácilmente en las capas más profundas de la piel. Actúa eliminando las células muertas de la superficie y revelando una nueva capa de piel. Este proceso de exfoliación química acelera la renovación celular, favoreciendo una distribución uniforme de las células y haciendo que la piel esté más suave, tersa y radiante.

Además de mejorar la textura de la piel, el ácido glicólico es conocido por su capacidad para alisar irregularidades cutáneas como manchas oscuras y arrugas finas. Con estas propiedades, se convierte en un aliado indispensable en las rutinas de cuidado de la piel contra el envejecimiento, ayudando a mejorar el aspecto general de la piel y devolviéndole su brillo juvenil y radiante.

La eficacia del ácido glicólico depende de tres factores clave: la concentración, el pH y el tiempo de aplicación:

  • Concentración: A bajas concentraciones, el ácido glicólico actúa como hidratante, ayudando a retener el agua en las capas más profundas de la piel. Cuando se utiliza en concentraciones más elevadas, favorece la exfoliación, renovando visiblemente la piel y mejorando su textura.
  • pH: La eficacia del ácido glicólico aumenta a medida que el pH se aproxima a 3. Un pH más bajo permite una penetración más profunda y resultados más notables, pero es importante que el producto esté correctamente formulado para evitar irritaciones.
  • Tiempo de aplicación: El tiempo de aplicación debe ajustarse en función de la concentración. Cuanto mayor sea la concentración, menor debe ser el tiempo de contacto para evitar efectos indeseables como rojeces o irritaciones.

Los beneficios del ácido glicólico para la piel

El ácido glicólico es conocido por sus propiedades beneficiosas para la piel, gracias a su acción profundamente eficaz. De hecho, este ácido:

  • Tiene una acción exfoliante: exfolia eficazmente la piel, eliminando las células muertas de la capa superficial. Este proceso de exfoliación ayuda a mejorar la textura de la piel, dejándola más suave y radiante, a la vez que retiene la humedad.
  • Estimula la producción de nuevas células: Favorece la renovación celular, acelerando la producción de nuevas células cutáneas. Esto contribuye a una piel más fresca y de aspecto más joven.
  • Influye en la producción de colágeno: El ácido glicólico favorece la síntesis de colágeno, una proteína esencial para mantener la piel firme y elástica. Un aumento del colágeno ayuda a reducir los signos del envejecimiento.
  • Limpia los poros obstruidos y mejora el acné: El ácido glicólico actúa sobre el acné leve y ayuda a limpiar los poros eliminando las células muertas de la piel, lo que reduce la presencia de granos y puntos negros. Esto hace que la piel sea menos propensa a las imperfecciones y la inflamación. También reduce la cantidad de sebo producido por la piel, ayudando a reducir los brotes de acné y a hacerlos más manejables.
  • Suaviza las manchas oscuras: el ácido glicólico ayuda a reducir la aparición de manchas oscuras causadas por el daño solar o el acné. Al ser un exfoliante, elimina la capa superior de la piel, reduciendo la hiperpigmentación en esas zonas. Puede que no desvanezca por completo las manchas, pero reduce con el tiempo estos signos visibles del envejecimiento de la piel al eliminar las células muertas.
  • Suaviza las líneas finas y las arrugas: Ayuda a reducir las líneas finas y las arrugas, mejorando el aspecto general de la piel y dándole una apariencia tersa.

Algunos falsos mitos sobre el ácido glicólico

Con el aumento de la popularidad del ácido glicólico, también se han extendido algunas ideas erróneas sobre su uso. Los desmentimos a continuación:

  1. El ácido glicólico trata las cicatrices. Falso. El ácido glicólico reduce las manchas oscuras, pero no puede tratar las cicatrices reales.
  2. Solo funciona en pieles grasas. Falso. Es eficaz en todo tipo de pieles, incluidas las secas.
  3. Solo se utiliza en la cara. Falso. También se puede utilizar en otras zonas del cuerpo, como el pecho, la espalda y los brazos.
  4. Solo es eficaz a altas concentraciones. Falso. Incluso a bajas concentraciones, el ácido glicólico tiene efectos hidratantes.

    ¿Cómo utilizar el ácido glicólico?

    Si te gustaría introducir el ácido glicólico en tu rutina de cuidado de la piel pero no sabes cómo proceder, ¡estamos aquí para ayudarte! Después de explicarte para qué sirve, es fundamental que sepas cómo utilizar este ingrediente de forma segura e integrarlo eficazmente en tu rutina diaria. Estos son nuestros consejos:

    1. Empieza poco a poco: Es importante empezar con productos de baja concentración para permitir que tu piel se acostumbre, reduciendo así el riesgo de irritación.
    2. Aplicar por la noche: Como el ácido glicólico puede aumentar la fotosensibilidad de la piel, es mejor aplicarlo por la noche. Durante el día, es esencial usar protector solar para proteger la piel de los daños causados por los rayos UV.
    3. Mantener la piel hidratada: Combine el ácido glicólico con una crema hidratante para evitar la sequedad y mantener la piel suave.

    ¿Cómo puedo saber si es adecuado para mi piel?

    • Recuerda utilizar inicialmente concentraciones bajas, incorporando el ácido glicólico lenta y gradualmente a tu rutina de cuidado de la piel. Además, controla tu piel a diario durante su uso.
    • ¿Notas un ligero enrojecimiento? No te preocupes: son pequeños signos de un proceso que está mejorando la imperfección sobre la que aplicaste el ácido.
    • Como ya se ha mencionado, también es importante utilizar protección solar mientras se usa el ácido glicólico, ya que puede hacer que la piel se vuelva sensible a la luz solar.

    ¿Cómo combinarlo con otros ingredientes?

    Al introducir el ácido glicólico en su rutina de cuidado de la piel, es importante tener cuidado al combinarlo con otros ingredientes activos.

    • Si utilizas otros alfahidroxiácidos, como el ácido láctico, o betahidroxiácidos, como el ácido salicílico, es aconsejable utilizar estos productos en momentos diferentes para evitar una exfoliación excesiva que podría irritar la piel.
    • En cuanto al retinol, puede utilizarse junto con el ácido glicólico, pero no al mismo tiempo en la misma aplicación. En la práctica, evite mezclar los dos productos o utilizarlos la misma noche. Lo mejor es alternarlos en días diferentes para maximizar los beneficios sin sobrecargar la piel.

    Recuerda seguir siempre las instrucciones de los productos y las recomendaciones de los profesionales del cuidado de la piel y evita experimentar con recetas Do it Yourself que podrían ser perjudiciales para la piel.

    ¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados?

    La respuesta puede variar en función de la imperfección cutánea, la tolerancia y la concentración de ácido glicólico utilizada. Sin embargo, la mayoría de los usuarios observan pequeños resultados inmediatamente después de empezar la rutina. Los resultados se hacen más notables con el tiempo y el uso regular.

    Posibles efectos secundarios

    El ácido glicólico, al ser un potente exfoliante químico, puede conllevar algunos riesgos y efectos secundarios que es importante conocer. Los posibles efectos secundarios pueden incluir descamación, hinchazón, tirantez de la piel, enrojecimiento, erupciones, ardor, picor, ampollas y, en casos graves, quemaduras químicas. Los efectos secundarios pueden variar en función del tipo de exfoliación, que puede ser superficial, realizada por una esteticista, o más profunda, realizada por un dermatólogo.

    Para minimizar el riesgo de efectos secundarios, es esencial escuchar a tu piel y confiar en el asesoramiento de expertos para elegir el producto o tratamiento más adecuado. Empezar con ácido glicólico una vez a la semana y aumentar gradualmente la frecuencia a medida que la piel se acostumbra puede ayudar a mitigar las reacciones adversas.

    Los productos [comfort zone] con ácido glicólico

    Si buscas un cambio significativo en tu rutina de cuidado de la piel, considera los productos con ácido glicólico para obtener resultados visibles y duraderos. Descubre los productos [ comfort zone ], con ingredientes naturales que respetan su piel y el medio ambiente:

    • Active Pureness Corrector: Un tratamiento específico que combina ácido glicólico y mandélico para reducir las imperfecciones localizadas, ideal para una piel más clara y uniforme.
    • Sublime Skin Peel Pads: Almohadillas exfoliantes enriquecidas con ácidos glicólico, láctico y cítrico, diseñadas para dar a la piel un aspecto más luminoso.
    • Sublime Skin AGE PEEL: Tratamiento profesional que renueva e ilumina la piel del rostro, cuello y escote, mejorando visiblemente la textura de la piel.
    Producto adicionado a la lista de deseos