
Cómo eliminar el enrojecimiento por quemadura solar en una noche: los remedios eficaces
Por Eve Merinville | Directora de Excelencia Corporativa en I+D y Directora de Innovación Científica
Causas y consecuencias de las quemaduras solares: todo lo que debes saber
Todos tenemos ese amigo o familiar que apenas pone un pie en la playa dice: “Yo no me pongo crema solar, total, no me quemo...” ¡La última moda! Ese mismo amigo, al final del día, tiene el color de una langosta y sufre incluso para ponerse una camiseta o sentarse en una silla.
¿Quieres saber la verdad? Nadie es inmune a las quemaduras solares. Si no nos protegemos adecuadamente de los rayos UV del sol, nuestra piel es la primera en pagar las consecuencias, ¡y también de arruinar la magia de nuestras vacaciones!
¿Qué sucede cuando la piel se quema?
Los efectos del sol sobre nuestra piel sensible son realmente peligrosos: los rayos UV penetran en el tejido cutáneo y provocan verdaderos daños celulares, alterando su metabolismo, estructura y funcionalidad. Para defenderse, el cuerpo activa una fuerte respuesta inflamatoria que provoca la aparición de los síntomas clásicos de una quemadura solar:
- Enrojecimiento e hinchazón
- Sobrecalentamiento o sensibilidad al tacto
- En los casos más graves, ampollas similares a las que produce el fuego o superficies calientes
Hay diversos factores que hacen que una quemadura solar sea más o menos intensa, entre ellos:
- El fototipo de tu piel
- La duración de la exposición al sol
- La intensidad de los rayos UV, que alcanza su pico entre las 11 y las 15 horas
Es importante recordar que el sol no solo nos quema en la playa o en verano: cualquier exposición, en cualquier estación, puede ser peligrosa si no usamos la protección solar adecuada. Por ejemplo, en la montaña es igual de importante protegerse del sol y de los rayos UV, porque la altitud influye en la intensidad de los rayos con los que entramos en contacto.
Por qué es importante a largo plazo
Los síntomas de las quemaduras solares suelen alcanzar su punto máximo 12-24 horas después de la exposición y desaparecen gradualmente, pero el daño es más profundo. Los daños causados por los rayos UV se acumulan con el tiempo, contribuyendo al envejecimiento prematuro de la piel y aumentando los riesgos para la salud a largo plazo.
Un importante estudio de la Universidad de Iowa* confirmó que cuanto más frecuentes son las quemaduras solares, mayor es el riesgo de desarrollar un melanoma. No queremos asustarte, sino aumentar tu conciencia. La protección solar no es solo un gesto estético para mantener nuestra piel sana y vital, sino también un acto de cuidado de nuestra salud, que debemos aplicar siempre, a cualquier edad.
Dennis LK et al. “Sunburns and risk of cutaneous melanoma: does age matter? A comprehensive meta-analysis.” Annals of Epidemiology. 2008; 18(8):614–627.
Cómo reducir el enrojecimiento de las quemaduras solares: los 3 pasos para una recuperación rápida
¿El solo pensamiento de meterte en la cama después de un día entero bajo el sol te aterra? ¿Las sábanas y tu pijama, que antes eran suaves, ahora parecen papel de lija sobre la piel quemada?
Nos sabe mal decírtelo, pero es muy probable que te hayas quemado.
Pero no entres en pánico: con esta mini rutina de 3 sencillos pasos podrás atenuar el fuego en tu piel y reducir los síntomas y el enrojecimiento de la quemadura ya durante la noche. Así, mañana por la mañana volverás a parecerte más a ti mismo que a una langosta.
1. Enfriar la piel con compresas frías para las quemaduras
Uno de los síntomas más molestos de las quemaduras solares es precisamente una fuerte sensación de calor.
Tras una exposición excesiva al sol, nuestro cuerpo se calienta, dañando y alterando el equilibrio (homeostasis) de todo el organismo.
¿Lo primero que hay que hacer para sentirse mejor? Bajar la temperatura de la piel. Aplicar compresas frías sobre las áreas del cuerpo quemadas por el sol, utilizando por ejemplo una toalla empapada en agua fría, ayuda a calmar el enrojecimiento, reducir la hinchazón y aliviar el ardor, garantizando una sensación de alivio inmediato.
Atención: nunca aplicar hielo en contacto directo con la piel quemada. La elevada diferencia de temperatura unida a la extrema sensibilidad de la piel puede de hecho provocar un empeoramiento del daño cutáneo y causar irritaciones adicionales.
2. Hidratar el cuerpo desde el interior y el exterior
Como todo nuestro organismo, también nuestra piel está compuesta en gran parte por agua: aproximadamente un 60-70% en la dermis y un 30-40% en la epidermis. Una exposición prolongada al sol reduce drásticamente estos porcentajes, agotando el agua de la piel de nuestro cuerpo, especialmente en el rostro, donde la piel es más sensible y más fina.
Por eso los cuidados posteriores a las quemaduras solares son tan importantes como la prevención. Para aliviar los síntomas de las quemaduras y favorecer la curación de la piel, es esencial mantenerse constantemente hidratado tanto por dentro como por fuera. Bebe mucha agua durante el día y utiliza cremas hidratantes para el cuerpo y productos ricos en ingredientes hidratantes y calmantes como el ácido hialurónico o la betaína. Estos ingredientes ayudan a atraer el agua hacia la piel, restaurando el confort y el equilibrio: por eso la selección de hidratantes [comfort zone] es una excelente elección para reponer la piel expuesta al sol.
3. Utilizar remedios naturales como aloe vera y physalis angulata contra las quemaduras
Nunca hay que subestimar a la naturaleza, a menudo ya tiene todo lo que necesitamos, incluso contra las quemaduras solares.
El Aloe Vera, por ejemplo, es un auténtico ingrediente para el bienestar de la piel y un aliado para contrarrestar los síntomas de una quemadura solar.
Su jugo, rico en polisacáridos, vitaminas, aminoácidos y minerales, tiene propiedades reconocidas calmantes, refrescantes y suavizantes que reequilibran y devuelven una hidratación normal a la piel irritada.
Puedes encontrar sus efectos de regeneración cutánea dentro de Sun Soul Aloe Gel de [comfort zone], combinados con la acción altamente hidratante del Aceite de Argán, para proporcionar un alivio inmediato a las rojeces tanto en el cuerpo como en el rostro después de una exposición intensa al sol*.
Otro ingrediente natural útil contra las quemaduras solares es la Physalis Angulata, planta originaria de Brasil perteneciente a la misma familia del tomate y la berenjena (Solanáceas), conocida también como wild tomato o balloon cherry.
De sus frutos se obtiene un extracto con importantes propiedades calmantes, que proporciona alivio inmediato a las rojeces e irritaciones de la piel causadas por el sol.
* 100 % clínicamente y dermatológicamente testado
Cómo maximizar el efecto anti-enrojecimiento después de una quemadura solar
Hemos visto los 3 pasos fundamentales para reducir el enrojecimiento de una quemadura solar en una noche, sin embargo, si se quieren obtener resultados visibles y duraderos, es necesario prestar atención no solo a qué remedios usar, sino también a cómo usarlos y cuándo usarlos.
En primer lugar, en presencia de una piel irritada es importante realizar una limpieza suave, con productos que no sean demasiado agresivos y que respeten las necesidades fisiológicas de la piel.
Precisamente por esto, para la limpieza del cuerpo después del sol se puede utilizar el 2in1 Shower Gel de Sun Soul, formulado con un tensioactivo natural derivado del aceite de oliva y otros tensioactivos naturales capaces de limpiar sin apelmazar el cabello y dejando la piel hidratada, suave y luminosa.
Después de la limpieza, la piel quemada es como una esponja lista para absorber los principios activos y la hidratación perdida a causa de los efectos extremadamente deshidratantes del sol.
Por lo tanto, se vuelve fundamental tener preparada una rutina de cuidado del cuerpo y del rostro para después del sol que contemple la aplicación de un gel refrescante como Sun Soul Aloe Gel, a base de aloe vera con reconocidas propiedades calmantes*, y de una crema hidratante para rostro y cuerpo que nutra y restablezca la barrera cutánea, proporcionando una inmediata sensación de frescor y alivio.
* 100 % clínicamente y dermatológicamente testado
Durante la noche, nuestra piel, así como todo nuestro organismo, se regeneran y, en caso de quemadura solar, este proceso fisiológico se vuelve aún más importante. Si has tomado demasiado sol, tener una rutina de cuidado de la piel nocturna específica es otro excelente consejo para hacer desaparecer el enrojecimiento y la hinchazón por la mañana.
La línea Renight ha desarrollado auténticos productos para la rutina de noche, fórmulas nutritivas para la noche, capaces de sostener el proceso natural de regeneración cutánea de nuestro rostro.
Renight Cream y Renight Oil están ricos en activos antioxidantes, hidratantes y calmantes, ideales para apoyar la piel después del estrés causado por la exposición al sol.
DESCUBRE NUESTRA LÍNEA ANTIOXIDANTE
Cómo eliminar el enrojecimiento de las quemaduras solares durante la noche
¿Quieres saber cómo hacer desaparecer una quemadura solar durante la noche? Aunque es necesario adoptar varias medidas para reparar los daños del sol a largo plazo, aquí están los mejores consejos para eliminar el enrojecimiento de las quemaduras solares durante la noche:
- Ducha tibia, nunca caliente: lavarse con agua caliente en caso de quemadura solar dañaría e irritaría aún más el tejido cutáneo, volviendo la piel extremadamente sensible. Además, es necesario utilizar limpiadores suaves y evitar cualquier tipo de fricción o esponja áspera.
- Compresas frías: aplicar durante 10-15 minutos sobre la piel antes de ir a la cama un paño empapado de agua fresca os dará ese alivio que necesitas para poder calmar la inflamación y bajar la temperatura corporal.
- Usa una crema calmante: específicamente estudiada para dar alivio a tu piel después de la exposición solar (after sun care), rica en ingredientes hidratantes y con una textura no oclusiva, capaz de apoyar la integridad del tejido cutáneo y sus niveles naturales de hidratación.
- Bebe mucha agua: el sol deshidrata nuestra piel y las reservas de agua de nuestras células, hidratarse adecuadamente durante el día es fundamental, ¡sobre todo en verano!
- Rutina de cuidado de la piel nocturna específica: antes de dormir aplica sobre la piel dañada por el sol productos que sepan devolver a la piel el nutrimento que necesita y que apoyen los procesos naturales de reparación celular que ocurren durante la noche (overnight nourishment).
Quemaduras graves: cuándo es el momento de consultar a un profesional
Existen diferentes niveles de quemadura solar, los remedios que hasta ahora te hemos sugerido son eficaces para quemaduras leves o moderadas, caracterizadas por enrojecimiento y escozor.
Pero, ¿qué hay que hacer en caso de quemadura solar severa?
Cuando la exposición al sol se transforma en una quemadura grave, hay señales características que indican que la situación necesita una atención que va mucho más allá de los remedios caseros y los productos cosméticos. Presta especial atención a:
- Ampollas o vesículas extendidas
- Dolor intenso y persistente
- Fiebre alta, escalofríos o náuseas
- Dolor de cabeza constante, deshidratación y mareos
En estos casos es importante confiar en un profesional, como tu médico o un dermatólogo, capaz de proporcionarte cuidados apropiados y específicos para favorecer la curación y poder volver a disfrutar del sol con total tranquilidad, recordando siempre utilizar una adecuada protección solar.
¿Cómo prevenir las quemaduras solares?
Hasta ahora hemos hablado de cómo hacer desaparecer el enrojecimiento de una quemadura en una noche, pero hay un aspecto igualmente fundamental que es necesario profundizar: la prevención de las quemaduras solares.
Tratar la piel para protegerla antes de la exposición al sol es el mejor tratamiento después del sol. Todo comienza con la protección solar: de hecho, no todas las cremas solares son iguales.
La elección del producto más adecuado para nosotros depende de varios factores, como la duración de la exposición, nuestro fototipo cutáneo, la delicadeza y sensibilidad de nuestra piel y nuestra ubicación geográfica. Todos estos factores influyen en el nivel de protección necesario para evitar quemaduras molestas y dañinas.
En todos los casos es importante elegir un SPF alto y de amplio espectro, que sea capaz de protegerte tanto de los rayos UVA, que penetran profundamente hasta la dermis causando envejecimiento prematuro de la piel, como de los rayos UVB, que se detienen en la epidermis y son los principales responsables de las quemaduras solares.
Además de la crema solar y una rutina de cuidado de la piel de verano específica, otra importante línea de protección contra los daños de los rayos UV del sol está representada por la ropa y accesorios específicos. Sobre todo en verano, el uso de sombreros y gafas de sol es importante para proteger nuestro cuero cabelludo y nuestros ojos de los daños del sol y del envejecimiento prematuro, así como prendas ligeras, por ejemplo de lino, de manga larga, que proporcionan a nuestra piel una capa adicional de protección que reduce notablemente la penetración de los rayos UV.
Protección solar confiable con Sun Soul: la línea completa para el cuidado de la piel
Comfort Zone siempre ha estado comprometida con la investigación de soluciones cosméticas sostenibles y seguras, que garantizan una eficacia clínicamente probada y altos estándares de sostenibilidad para el medio ambiente. La línea de productos para la exposición al sol Sun Soul respeta plenamente esta ideología, formulada con ingredientes lo más respetuosos posible no solo con nuestra piel, sino también con los océanos.
La amplia gama de productos que caracteriza la línea Sun Soul expresa lo mejor de nuestro enfoque Conscious Skin Science, que garantiza tratamientos de skincare de alto rendimiento, ideales tanto para la piel como para el planeta. A través de esta línea, Comfort Zone garantiza una intensa protección de la piel frente a los rayos UVA y UVB, fundamental para evitar quemaduras solares, una prevención del fotoenvejecimiento clínicamente testada y una importante acción antiedad.
Nuestras fórmulas se han desarrollado con el objetivo de reducir la concentración de filtros solares y limitar su dispersión en el ambiente acuático. Estas fórmulas han sido sometidas a pruebas por un laboratorio independiente especializado en análisis ambientales y los resultados han demostrado que nuestros solares no muestran efectos negativos sobre el ecosistema acuático.
Post curación de una quemadura: los pasos para una piel luminosa
Hemos visto entonces que para hacer desaparecer el enrojecimiento de una quemadura solar en una noche hay que:
- Refrescar inmediatamente la piel
- Hidratarla en profundidad tanto desde el interior como desde el exterior
- Usar remedios naturales y calmantes después de la exposición y una skincare nocturna específica
La verdadera prevención contra las quemaduras depende sin embargo de cómo se prepara la piel y de la aplicación de la protección solar con alto SPF. Nadie es inmune a los efectos dañinos del sol, incluso si ya se tiene un tono de piel muy oscuro, es necesario aplicar la crema solar en cada exposición para no dañar nuestra piel y evitar problemas mucho más serios.
Existen remedios eficaces para curar las quemaduras, pero prevenirlas es sin duda mejor. Sobre todo en verano, la línea Sun Soul de Comfort Zone ofrece formulaciones con un 96,5% de ingredientes de origen natural, caracterizadas por una eficacia clínicamente testada, que también son sostenibles y seguras para el medio ambiente, sobre todo para nuestros océanos.
Desde la preparación hasta la protección activa, hasta la reparación del tejido, la línea Sun Soul será capaz de apoyar tu piel antes, durante y después de la exposición al sol, ayudándote a conseguir un bronceado uniforme, manteniendo un aspecto vital, enérgico y luminoso.