Adiós a las quemaduras solares, cómo prevenirlas y tratarlas
Adiós a las quemaduras solares, cómo prevenirlas y tratarlas

Piel seca frente a piel deshidratada: ¿Cuál es la diferencia?

Por Eve Mérinville | Corporate RD Excellence & SC RD e Innovation Director

Contrariamente a lo que mucha gente piensa, tener la piel seca no es lo mismo que tener la piel deshidratada. La piel seca es un tipo de piel causada por la reducción de la producción de sebo en la piel. La piel deshidratada, por otro lado, es una condición temporal de nuestra piel debida a una falta de agua en el tejido.

Estas afecciones se presentan de forma similar, pero las apariencias pueden ser engañosas. Distinguir una de otra es esencial para orientarnos hacia el tratamiento adecuado y hacia unos sencillos hábitos diarios que permitan dar un giro a la salud de nuestra piel.

Comprender la piel

Una de las definiciones más evocadoras de la piel es sin duda la de Marcello Comel, conocido dermatólogo italiano del siglo XX, que la describió como «la fachada monumental del cuerpo humano». Esta metáfora pone de relieve dos aspectos fundamentales de nuestra piel: su imponencia, al ser el órgano más grande de nuestro cuerpo, y su papel crucial como barrera contra amenazas externas como las bacterias, los productos químicos y la contaminación.

La piel no sólo nos protege, sino que también regula la temperatura corporal, evita la pérdida de líquidos y permite la percepción sensorial gracias a sus numerosas terminaciones nerviosas. En resumen, la piel garantiza la integridad de lo que hay dentro protegiéndonos de lo que hay fuera.

Diferencia entre piel seca y deshidratada

¿Cuál es la diferencia entre piel seca y piel deshidratada? En pocas palabras, la piel seca carece de sebo (aceites naturales), mientras que la piel deshidratada carece de agua en el tejido. La piel seca es un tipo de piel, como la piel grasa o sensible, y se caracteriza por una deficiencia de lípidos debida a una menor producción de sebo. Esta característica hace que la piel seca sea frágil, apagada y propensa a la descamación.

La piel deshidratada es una afección temporal que puede afectar a cualquier tipo de piel y está causada por la falta de agua. Teniendo en cuenta que nuestro cuerpo es aproximadamente un 70 por ciento agua, mantener el nivel correcto de hidratación es esencial para la salud de nuestra piel.

¿Por qué se producen la sequedad y la deshidratación?

La sequedad y la deshidratación de la piel pueden estar causadas o agravadas por varios factores relacionados principalmente con el medio ambiente, el estilo de vida y/o la genética. En lo que respecta al medio ambiente, los principales culpables de la sequedad y la deshidratación de nuestra piel son:

  • La exposición al sol
  • Los climas extremos
  • La contaminación

Estos factores pueden dañar los tejidos y provocar la aparición de inflamaciones e irritaciones cutáneas.

Si añadimos otros factores como la escasa ingesta de agua, el lavado diario con agua demasiado caliente y el uso de productos que alteran el equilibrio natural de la piel, identificamos las causas principales tanto de la sequedad como de la deshidratación de la piel.

Especialmente en el caso de un rostro deshidratado, nuestra piel necesita cuidados especiales para mantener intacta su estructura y preservar su vitalidad. Dada la delicadeza de la piel del rostro, no es infrecuente experimentar deshidratación, a menudo marcada por sequedad y descamación, junto con un aspecto apagado, áspero y agotado.

Para devolver un brillo saludable al rostro, hay que mantenerse bien hidratado y utilizar productos hidratantes, así como limpiadores suaves y no agresivos adecuados para el estado de la piel.

Señales para determinar si tu piel está seca o deshidratada

Saber si tu piel está seca o deshidratada es clave para elegir el cuidado adecuado. Aunque puedan parecer similares, estas dos afecciones tienen causas diferentes y requieren soluciones distintas. A continuación te explicamos cómo distinguirlas.

Síntomas de la piel seca

La piel seca aparece áspera y escamosa, con grietas visibles. Inmediatamente después de la limpieza, la piel seca no parece tersa y suave, sino tirante y casi a punto de romperse. La tez está apagada y la piel puede picar, enrojecerse e irritarse.

Síntomas de la piel deshidratada

La piel deshidratada es una afección temporal causada por la falta de agua en los tejidos. Se manifiesta con un aspecto apagado y desigual, con líneas de expresión más marcadas, arrugas más pronunciadas y ojeras más oscuras. Debido a estos problemas, la piel deshidratada puede confundirse a menudo con signos de envejecimiento prematuro.

Remedy

Prueba en casa para la piel deshidratada

Hay dos pruebas sencillas que puedes hacer en casa para saber si tu piel está deshidratada:

  • Prueba del pellizco: También utilizada para determinar la elasticidad de la piel, consiste en pellizcar suavemente el dorso de la mano o la mejilla. Si la piel se arruga y le cuesta volver a su forma natural inmediatamente, puede indicar deshidratación (falta de agua) y disminución de la elasticidad.
  • Prueba del algodón: Pásate suavemente un algodón seco por la cara limpia. Si notas alguna fricción o resistencia, es probable que tu piel esté deshidratada.

Aunque estas pruebas caseras pueden ayudar a determinar si tienes la piel deshidratada, no sustituyen la evaluación de un dermatólogo. Un dermatólogo cualificado puede distinguir con precisión entre la piel seca y la deshidratada, ayudándole a elegir el tratamiento más adecuado.

Cómo tratar la piel seca

El tratamiento más eficaz para la piel seca debe combinar cambios en el estilo de vida y el uso de productos específicos para el cuidado de la piel diseñados especialmente para este tipo de piel. Para mantener una piel sana y equilibrada, es esencial hidratarla constantemente con cremas, pomadas o aceites ricos en ingredientes rellenadores e hidratantes como el ácido hialurónico. La limpieza también debe ser suave para respetar la composición natural de la piel y no alterar el fino equilibrio que regula sus funciones. Por último, deben evitarse las duchas o baños demasiado largos y calientes, ya que pueden empeorar la sequedad cutánea.

[ comfort zone ] cuenta con productos que ayudan a la piel seca a diario, incluidas nuestras cremas hidratantes como Hydramemory Rich Sorbet Cream. Para una hidratación diaria más profunda, se recomiendan los sérums con una alta concentración de ingredientes hidratantes activos, como nuestro Hydramemory Water Source Serum.

Cómo tratar la piel deshidratada

La piel deshidratada es una afección temporal que puede tratarse corrigiendo determinados hábitos y siguiendo una rutina diaria de cuidado de la piel. Una hidratación diaria adecuada es esencial y, según las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda una ingesta de unos 2 litros. Se trata de un factor que a menudo se pasa por alto, pero que es vital para mantener la salud general, incluida la de la piel.

Limitar el consumo de cafeína y alcohol y aumentar la ingesta de frutas y verduras ricas en agua, como los pepinos o la sandía, ayuda a mantener la piel hidratada y elástica, evitando la deshidratación.

Otros factores clave para tratar la piel deshidratada son la actividad física regular, la gestión eficaz del estrés y el mantenimiento de una rutina de sueño saludable.

Al evaluar tu rutina de cuidado de la piel en relación con la piel deshidratada, los productos más beneficiosos son los que contienen ácido hialurónico o betaína, sustancias con efecto osmótico que retienen una gran cantidad de agua dentro del tejido cutáneo.

Consejos para mejorar la salud de la piel

Aunque la piel seca y la piel deshidratada son afecciones diferentes, cada una necesita una atención específica para garantizar la integridad de todo el tejido. Éstas son algunas de las mejores prácticas para el cuidado de estas afecciones cutáneas:

  • Comienza por centrarte en aumentar la hidratación con una mayor ingesta diaria de agua, que nunca debe ser inferior a 2 litros.
  • Da prioridad a la hidratación diaria con productos para el cuidado de la piel que mantengan su estructura, minimicen la pérdida excesiva de humedad evitando la transpiración innecesaria de la piel y preserven su función de barrera natural.
  • Evita los productos de limpieza demasiado agresivos y elige métodos de limpieza suaves que respeten las propiedades naturales de la piel.
  • Tanto para la sostenibilidad medioambiental como para la salud de la piel, es importante limitar las duchas o baños a menos de 10 minutos y evitar el agua excesivamente caliente, que puede exacerbar la sequedad y deshidratación de la piel.

Conectando la salud de la piel con la colección piel seca de [ comfort zone ]

La piel seca está expuesta cada día a factores de estrés ambientales y de estilo de vida que pueden empeorar una situación ya de por sí subóptima. Para ayudar a prevenir el empeoramiento de la piel seca, la línea Hydramemory de [ comfort zone ] está diseñada para mejorar la capacidad de la piel de adaptarse y resistir los factores de estrés ambiental, proporcionando un 70% más de hidratación inmediata y un cutis visiblemente más luminoso.

En el corazón de esta línea se encuentra la tecnología de hidratación Skin-AdaptiveTM, un enfoque de vanguardia que combina texturas biomiméticas altamente concentradas con ingredientes naturales como el extracto de higo chumbo. Esta innovación favorece la capacidad de la piel para adaptarse a los cambios medioambientales y aumenta la producción del Factor de Crecimiento de Queratinocitos (KGF) en un 39%, mejorando la hidratación desde el interior.

Los dos productos clave de la línea Hydramemory son Hydramemory Rich Sorbet Cream, una crema con textura de sorbete biomimético, e Hydramemory Water Source Serum, con una textura fresca y ligera. Ambos están diseñados para proporcionar una hidratación profunda, reforzar la barrera cutánea y transferir la resistencia del higo chumbo a nuestra piel, haciéndola más sana y resistente.

Con los hábitos diarios adecuados y productos específicos para el cuidado de la piel como los de [ comfort zone ], incluso la piel más seca puede recuperar su suavidad, luminosidad y resistencia. Dar prioridad a la hidratación -tanto por dentro como por fuera- es la forma de mantener una piel sana y equilibrada en cualquier entorno.

Renight Cream
Producto adicionado a la lista de deseos