
Colágeno y salud de la piel: qué es, cómo funciona y cómo preservarlo de forma natural
Por Eve Merinville | Directora de Excelencia en I+D Corporativa y Directora de I+D e Innovación de SC
El colágeno desempeña un papel fundamental en mantener la piel luminosa, sana y firme. Descubre cómo esta proteína actúa como base para la salud de tu piel, aumentando su elasticidad y resistencia.
¿Qué es el colágeno? la proteína anti-envejecimiento por excelencia
El colágeno sostiene el tejido cutáneo, garantizando elasticidad, firmeza y resistencia, como una red flexible pero resistente que trabaja silenciosamente bajo la superficie. Estructuralmente, el colágeno es una proteína compuesta por tres cadenas de aminoácidos entrelazadas para formar una triple hélice. Estas hélices se agregan entre sí para formar fibrillas, que a su vez se organizan en fibras de colágeno: verdaderos pilares microscópicos de nuestra piel. Entretejidas en una red tridimensional, se encuentran bajo la epidermis, la capa más externa, como un verdadero colchón, capaz de sostener la piel y mantenerla firme, tonificada pero flexible.
Y no termina aquí: ¡el colágeno no es uno solo! En nuestro cuerpo existen al menos 28 tipos, cada uno con una función específica. No todos participan activamente en mantener la belleza de nuestra piel; los verdaderos protagonistas cutáneos son:
- Colágeno tipo I – el más abundante
- Colágeno tipo III – presente en cantidades menores pero esencial para el cartílago de las articulaciones
- Colágeno tipo VI – contribuye al correcto funcionamiento del tejido muscular
En nuestro cuerpo, el colágeno es como un arquitecto silencioso e incansable, que trabaja detrás de escena para garantizar estabilidad, forma y funcionalidad.
La relación entre colágeno y salud de la piel
Al igual que un superhéroe que actúa en las sombras, el colágeno es el mayor aliado silencioso de tu piel. Cuando el colágeno está presente en cantidades adecuadas, la piel aparece luminosa, lisa y vital, sin arrugas marcadas ni líneas finas, por lo que luce más joven.
Desafortunadamente, a partir de los 25 años nuestro cuerpo empieza a ralentizar la producción de colágeno. Durante la primera edad adulta, la síntesis endógena de colágeno disminuye, mientras que las metaloproteinasas, enzimas endógenas que degradan el colágeno, continúan su actividad.
El resultado de este lento desequilibrio es cada vez más evidente año tras año: la piel pierde tono, aparecen las primeras arrugas y la estructura cutánea comienza a ceder. Son señales visibles de una arquitectura interna que se está debilitando, y no es solo la edad la que socava esta estructura.
Existe todo un mundo de factores externos que actúan sobre nuestra piel e influyen en su aspecto, el llamado exposoma. Esto incluye:
- Exposición al sol
- Tabaquismo
- Contaminación
- Condiciones ambientales y comportamentales que aceleran la degradación del colágeno

Comprender el papel del colágeno en la salud de la piel significa mirar más allá del espejo y aprender a proteger lo que se encuentra debajo: el andamiaje biológico sobre el que se fundamenta la belleza que perdura en el tiempo.
¿Dónde se encuentra el Colágeno? Las principales fuentes
El colágeno deriva de elementos simples pero valiosos: los aminoácidos, que actúan como pequeños “ladrillos” esenciales para la construcción de las proteínas que mantienen la piel tonificada, firme y resistente. Cuando el aporte de estos elementos es escaso, la producción de colágeno se ralentiza y nuestra piel lo nota.
Sin embargo, la buena noticia es que existen diversas formas de ayudar al tejido cutáneo a producir más colágeno de manera natural y estratégica:
- Una alimentación equilibrada con alimentos ricos en vitamina C y otras vitaminas antioxidantes, como kiwi, cítricos y tomates, puede sostener eficazmente la síntesis endógena de colágeno.
- Minerales como el zinc y el cobre ayudan a proteger la piel de los daños causados por los radicales libres, cuya formación se incrementa notablemente por la exposición al sol*.
- La suplementación alimentaria, a menudo a través de bebidas enriquecidas con colágeno hidrolizado o péptidos específicos, proporciona aminoácidos que el cuerpo puede reutilizar cuando sea necesario. Es importante recordar que esta estrategia requiere tiempo y una supervisión cuidadosa por parte de un profesional para ser realmente efectiva.
- Una rutina de cuidado de la piel dirigida puede proteger el colágeno existente y estimular a la piel a producir más. Este es el núcleo de la innovación desarrollada por Comfort Zone, que, gracias al apoyo de sus laboratorios internos y de un comité científico de excelencia, ha sido capaz de desarrollar el nuevo e innovador Longevity Collagen+ Serum de Skin Regimen Lx.
*Park, K. (2015). The role of micronutrients in skin health and function. Biomolecules & Therapeutics, 23(3), 207–217.

Cómo los ingredientes botánicos van de la cosecha al cuidado de la piel
Con el paso de los años, nuestra capacidad de producir colágeno se ralentiza. A empeorar la situación entra en juego el exposoma, es decir, el conjunto de factores externos como estrés, contaminación, tabaco, falta de sueño y mala alimentación, que aceleran la degradación del colágeno. Todos estos factores conducen a un único resultado: una piel más apagada, menos firme y con signos evidentes del tiempo, como arrugas y manchas.
Para contrarrestar estos efectos, Comfort Zone ha desarrollado una solución completa: el nuevo Longevity Collagen+ Serum de Skin Regimen Lx, un suero con acción redensificante y efecto filler inmediato.
El secreto de este innovador tratamiento reside en la sinergia entre dos complejos altamente eficaces:
- Longevity ComplexTM
- Collagen Pro Complex
El primero tiene el objetivo de proteger la piel de los ataques diarios del exposoma, gracias a un conjunto de activos específicos que actúan sobre los mecanismos que aceleran el envejecimiento y que están vinculados al exposoma. Entre ellos destacan el extracto de bayas de mirto, obtenido de plantas cultivadas según los principios de la agricultura orgánica regenerativa, el extracto de espinaca y el de Tephrosia purpurea, a los que se suma la carnosina.
Para completar la acción del sérum, el innovador Collagen Pro Complex, formulado para estimular activamente la producción de nuevo colágeno. En su interior encontramos colágeno hidrolizado de bajo peso molecular y extracto de melisa, rico en ácido rosmarínico y obtenido de plantas cultivadas en EROC, European Regenerative Organic Center de Parma. La fórmula está finalmente enriquecida con una estructura peptídica biomimética y colágeno de acacia, alternativa vegetal al colágeno animal.
Este conjunto tan rico de ingredientes funcionales dentro del Collagen Pro Complex confiere a este innovador complejo la capacidad de dar un aumento del 40,6% al colágeno tipo I y tipo III presentes en nuestra piel* y la sinergia con el Longevity ComplexTM es lo que define la capacidad del nuevo Longevity Collagen+ Serum de Skin Regimen Lx de tener un efecto redensificante y un efecto filler inmediato.
*Evaluación independiente de laboratorio, instrumental y clínica, 20 mujeres, después de 1 aplicación
**Test in vitro sobre los ingredientes
Colágeno Banking: ¿Qué es y realmente funciona como estrategia Antiage?
En los últimos años se habla cada vez más del “collagen banking”, es decir, la idea de empezar desde jóvenes a preservar y estimular los niveles de colágeno en la piel para retrasar lo más posible los signos del envejecimiento. Un enfoque que apunta a estimular y preservar el colágeno desde el principio, con la idea de construir una especie de reserva que ayude a mantener la piel tonificada y joven por más tiempo. ¡Pero atención! El colágeno no puede acumularse en la piel como reserva, ni mucho menos almacenarse simplemente aplicando productos cosméticos, por muy avanzados que sean.
Estos ingredientes, de hecho, estimulan los mecanismos naturales que favorecen la producción de colágeno endógeno. Además, nuestro organismo regula de manera muy precisa los niveles de colágeno dentro del tejido cutáneo, a través de la acción de las metaloproteinasas, enzimas que degradan el exceso para mantener una condición de homeostasis.
Es en este contexto donde se inserta la última solución innovadora de Comfort Zone: el nuevo Longevity Collagen+ Serum de Skin Regimen Lx. Gracias a la sinergia entre Longevity ComplexTM y Collagen Pro Complex, este suero trabaja en armonía con la piel, apoyando sus procesos naturales y protegiendo el colágeno existente de los daños del exposoma. Una manera concreta, realista y científicamente fundamentada para sostener la piel en el tiempo, haciéndola más firme, elástica y luminosa.











